Pisos Turísticos

3, Feb 2024 | Información General

Estamos en época de reuniones de comunidades para la aprobación de cuentas, renovación de cargos y lo que se especifique en el orden del día.

En varias comunidades han puesto en el orden del día tratar de establecer la prohibición de dedicar alguna vivienda como piso turístico, hay una normativa que regula perfectamente las características que deben tener dichas viviendas, entre ellas un acceso directo de la calle a la casa, es decir no puede usar las partes comunitarias del edificio.

Extracto del articulo publicado por la cadena SER en su blog :

Los visitantes que se alojen en un piso turístico en Madrid pueden tener clara una cosa: el lugar donde se hospedan no cuenta con los permisos necesarios. Al menos eso es lo que sucede en el 99,98% de los casos, tal como se deduce de las cifras proporcionadas por la Consejería de Turismo de la Comunidad de Madrid y el área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de la capital. De las 12.915 viviendas turísticas inscritas de forma oficial en el registro autonómico, tan solo «algo más» de 250 cuentan con la licencia municipal que valida su uso.

El Ayuntamiento de Madrid aprobó en 2019 la nueva normativa con la que, además de una declaración responsable ante la Consejería de Turismo, los propietarios deben cumplimentar una serie de requisitos para que sus viviendas cuenten con licencia turística. Este tipo de alojamientos requieren un acceso independiente al resto de viviendas (en caso de encontrarse en un bloque residencial) y, en el caso de los bajos, contar con un recibidor si la entrada da a la calle. Una vez cumplidos los requerimientos, el Ayuntamiento otorga la licencia para que la vivienda se pueda emplear como hospedaje. Sin embargo, apenas hay pisos que la soliciten al no cumplir con los requisitos.

El 33% de los pisos turísticos que se ofertan son tan solo una habitación privada

Muchos de los pisos que se ofertan en la capital aparecen en aplicaciones y páginas web como Airbnb o Booking. En esas mismas páginas también se encuentran habitaciones individuales o, incluso, compartidas. De las más de 20.000 opciones que tienen los turistas para alojarse en Madrid, casi un tercio —7.000— son habitaciones privadas en el interior de una vivienda donde puede haber otros huéspedes. Así lo recoge el portal Inside Airbnb, que analiza y publica los datos de las viviendas turísticas que se ofertan en distintas ciudades del mundo. En el caso de Madrid, además de las habitciones individuales también se encuentran 282 anuncios de habitaciones compartidas con otros visitantes.

El 93,2% de las viviendas turísticas que hay en la capital son de alquileres de corta estancia. De hecho, el grueso de los pisos que se pueden encontrar en estas aplicaciones establecen un mínimo de tan solo una noche para poder alquilarse. De hecho, de los más de 20.000 pisos turísticos y habitaciones que se ofertan en la capital, solo 4.704 arrendadores exigen a los visitantes una estancia superior a los tres días.

Articulo completo pulse aqui

Normativa (pdf) pulse aqui

Gracias y saludos.

Proximamente se iniciará, el tratamiento de la oruga procesionaria de los 14 pinos comunitarios de la Mancomunidad Parque Paz.

El tratamiento se hará entre 25 de octubre y 15 de noviembre.